Cantos Piadosos. Pienso en tu sexo. César Vallejo



Pienso en tu sexo.
Simplificado el corazón, pienso en tu sexo,
ante el hijar maduro del día.
Palpo el botón de dicha, está en sazón.
Y muere un sentimiento antiguo
degenerado en seso.

Pienso en tu sexo, surco más prolífico
y armonioso que el vientre de la Sombra,
aunque la Muerte concibe y pare
de Dios mismo.
Oh Conciencia,
pienso, sí, en el bruto libre
que goza donde quiere, donde puede.

Oh, escándalo de miel de los crepúsculos.
Oh estruendo mudo.

Odumodneurtse!

 



Césas Vallejo
Poeta peruano nacido en Santiago de Chuco en 1892
Pienso en tu sexo, poema XIII, del poemario Trilce

Acerca del Poema

1. Tema Principal:
   - El poema explora la relación entre el amor, el deseo y la muerte. Vallejo utiliza el sexo como una metáfora para la vida y la creación, contrastándolo con la muerte y la destrucción.

2. Estructura y Forma:
   - El poema está compuesto por versos libres, sin una métrica fija ni rima regular. Esto le da una sensación de fluidez y espontaneidad, reflejando la naturaleza intensa y a veces caótica del deseo.

3. Imágenes y Metáforas:
   - Vallejo utiliza imágenes poderosas y a menudo contradictorias para expresar sus ideas. Por ejemplo, "el hijar maduro del día" sugiere una plenitud y madurez, mientras que "muere un sentimiento antiguo" indica una transformación o pérdida.
   - La metáfora del "surco más prolífico y armonioso que el vientre de la Sombra" compara el sexo con la fertilidad y la creación, en contraste con la muerte, que también es capaz de "concebir y parir".

4. Tono y Emoción:
   - El tono del poema es a la vez apasionado y reflexivo. Vallejo expresa un deseo intenso, pero también una conciencia de la fragilidad y la transitoriedad de la vida.
   - La repetición de "pienso en tu sexo" refuerza la obsesión y la intensidad del sentimiento del poeta.

5. Lenguaje y Estilo:
   - Vallejo utiliza un lenguaje rico y evocador, lleno de imágenes sensoriales y metáforas complejas. El uso de palabras como "estruendo mudo" y "escándalo de miel" crea una sensación de paradoja y misterio.
   - La palabra "Odumodneurtse" es un palíndromo de "estruendomudo", lo que añade un elemento de juego lingüístico y refuerza la idea de contradicción.


En resumen, el poema "Pienso en tu sexo" de César Vallejo, es una exploración profunda y compleja de la relación entre el deseo, la vida y la muerte. Vallejo utiliza imágenes poderosas y a menudo contradictorias para expresar la intensidad de sus sentimientos y la naturaleza paradójica de la existencia humana. A través de su lenguaje evocador y su estilo libre, el poeta nos invita a reflexionar sobre la fragilidad y la belleza de la vida, así como sobre la inevitabilidad de la muerte.

Selección y edición: Alonso de Molina



Otro Analisis del poema por
JUAN CARLOS CONDORCHOA CASTRO

http://articulosjc.blogspot.com.es/2010/03/analisis-semiotico-del-poema-xiii.html

Comentarios